top of page

Radiorevista

Radiorevista
ULTIEMISION

  Radiorevista 178 

08.png
00:00 / 30:43

Última emisión 

Abril 03 de 2025  

Sinopsis 

Los glaciares y las semillas están estrechamente conectados por su papel en la biodiversidad, el ciclo del agua y la adaptación al cambio climático. El derretimiento glaciar afecta la disponibilidad de agua, alterando la germinación y distribución de especies vegetales, mientras que la exposición de nuevos suelos permite la colonización por plantas pioneras. Además, el agua glaciar facilita la dispersión de semillas, influyendo en la sucesión ecológica. Asimismo, la reducción de glaciares impacta la seguridad alimentaria de comunidades agrícolas que dependen de estos ecosistemas. Por ello, la protección de glaciares y semillas es clave para la sostenibilidad ambiental y la resiliencia de los ecosistemas.

2025

08.png
00:00 / 33:44
Tema:   Semillas y glaciares: la conexión oculta que define el futuro del planeta

Radiorevista 08

03 de marzo de 2025

Sinopsis 

Los glaciares y las semillas están estrechamente conectados por su papel en la biodiversidad, el ciclo del agua y la adaptación al cambio climático. El derretimiento glaciar afecta la disponibilidad de agua, alterando la germinación y distribución de especies vegetales, mientras que la exposición de nuevos suelos permite la colonización por plantas pioneras. Además, el agua glaciar facilita la dispersión de semillas, influyendo en la sucesión ecológica. Asimismo, la reducción de glaciares impacta la seguridad alimentaria de comunidades agrícolas que dependen de estos ecosistemas. Por ello, la protección de glaciares y semillas es clave para la sostenibilidad ambiental y la resiliencia de los ecosistemas.

06.png
00:00 / 29:19
Tema:   Páramos sin fronteras

Radiorevista 06

14  de Marzo de 2025

Sinopsis 

Para esta emisión, dedicaremos la primera parte a seguir conociendo la difícil situación que atraviesa la comunidad de Socha, municipio de Boyacá, a cuenta de una licencia ambiental otorgada a una carbonera que históricamente había perjudicado no solo la naturaleza, sino la cotidianidad de sus habitantes, y que, tras largos años de lucha, habían logrado sacar de su territorio. Entes de control volvieron a otorgar permiso para la explotación minera, robando la paz y la tranquilidad a esta comunidad. Además, haremos el lanzamiento de nuestra nueva sección Brisas Andinas, en las que tendremos la oportunidad de conocer la situación de los páramos venezolanos.

05.png
00:00 / 30:59
Tema:   Mujeres, defensoras del planeta.

Radiorevista 05

8 de Marzo de 2025

Sinopsis 

Para esta emisión, se rendirá tributo a las miles de mujeres lideresas sociales y ambientales, campesinas y trabajadoras que siguen dando todo por el cuidado de sus territorios y de la garantiza de derechos fundamentales para sus comunidades. Abordaremos como desde Tibasosa se implementa estrategias de control para especies invasoras en zonas sensibles ecosistémicas; conoceremos una iniciativa de agroecología en el norte boyacense; conoceremos sobre la iniciativa de las Brigadas contra Incendios, y rendiremos homenaje a la profesora y ambientalista Gloria Leguizamón del municipio de Líbano en Tolima. Además, contaremos con un informe especial de Marilce Benítez, reportera oficial del colectivo Radio Pizarra quien nos comparte sobre la manifestación que lleva más de un mes, una comunidad en el municipio de Socha a causa de la reapertura de una licencia ambiental para explotar carbón en zona de páramos.

07.png
00:00 / 33:44
Tema:   EFECTOS DE LA MINERÍA Y EL GRITO DE LA NATURALEZA

Radiorevista 07

28  de Marzo de 2025

Sinopsis 

En este programa, conoceremos el testimonio de un minero artesanal quien advierte la necesidad de transitar hacia actividades amigables con el medio ambiente y con la salud de miles de mineros que hoy por hoy, enfrentan la muerte y la dignidad de sus vidas con tal de ganar el sustento de sus familias. Nos adentraremos en las iniciativas de reforestación en las alturas venezolanas, y daremos un pequeño recorrido por las principales noticias ambientales de Colombia y el mundo

04.png
00:00 / 31:57
Tema:   Minería artesanal o a gran escala es lo mismo.

Radiorevista 04

27 de febrero de 2025

Sinopsis 

Esta radiorevista está dedicada a contar sobre los efectos de la minería tanto artesanal como a gran escala en el medio ambiente, pero sobre todo conocer sus efectos en la vida y salud de sus trabajadores, quienes por falta de oportunidades y ofertas laborales dignas, terminan accediendo a realizar esta peligrosa labor.

03.png
00:00 / 28:34
Tema:   Lucha ambiental Vs Lucha campesina y el grito de la naturaleza

Radiorevista 03

20 de febrero de 2025

Sinopsis 

Este 2025 ha sido un año que, a pesar de contar con menos de dos meses de haber iniciado, ha demostrado que las tensiones alrededor de la Ley de Delimitación de páramos y el cuidado del medio ambiente, están en su punto de ebullición. Mientras que todos los actores involucrados en este territorio señalan a los diferentes gobiernos nacionales como responsables del malestar social, lo cierto es que en el fondo el problema real es quienes creen en que realmente el cambio climático y el daño a los páramos es evidente y quienes son negacionistas de este lamentable hecho. 

02.png
00:00 / 32:00
Tema:   Avances o retrocesos ambientales en Colombia 

Radiorevista 02

13 de febrero de 2025

Sinopsis 

A propósito de los últimos acontecimientos en el panorama ambiental de Colombia y el mundo, donde las movilizaciones a favor y en contra del cuidado del planeta tierra, esta radiorevista hablará sobre los escenarios políticos y sociales que vienen para este 2025, el cual de entrada ya muestra la fuerza aglutinadora que está ganando el movimiento campesino y ambiental de los páramos y su búsqueda por ser actores primordiales en la toma de decisiones sobre sus territorios.

07_edited_edited.png
00:00 / 21:44
Tema:   Línea de tiempo sobres los avances Ambientales en Colombia y el Mundo  

Radiorevista 01

05 de enero de 2025

Sinopsis 

Iniciamos año con un pequeño recuento de las noticias y sucesos más relevantes de la vida paramuna a lo largo del año 2024. Esto, con el fin de reconocer el terreno en el que se estará moviendo este 2025 la radiorevista de Voces y Susurros de los Páramos, los procesos a hacerle seguimiento y la esperanza que trae proyectos como Paz con la Naturaleza, la COP 30 en Belem do Pará y otros importantes escenarios de decisión frente al quehacer de la vida paramuna

bottom of page