
Radiorevistas 2023

Tema: Por la defensa de los Páramos y el agua
Radiorevista 36
Diciembre 01 de 2023
Sinopsis
Esta entrega especial, cuenta los testimonios de las luchas de miles de campesinos, lideresas y líderes ambientales y sociales, que se han movilizado estas últimas semanas, y que se movilizarán en los próximos meses, en defensa de sus territorios y a propósito de la llegada de un nuevo gobierno a Colombia que ha prometido la defensa del medio ambiente y sus comunidades campesinas. Con la aprobación reciente del Acuerdo de Escazú por parte del recién posicionado Congreso de Colombia, varias comunidades han salido con un nuevo aliento a las calles a imponer sus voces y a buscar decisiones justas para sus territorios y el manejo del medio ambiente.

Tema: En vía de Extinción
Radiorevista 33
Noviembre 08 de 2023
Sinopsis
Una de las preocupaciones centrales con los efectos del cambio climático, y entre otras cosas, también quienes nos han permitido notar estos cambios precisamente, son los animales. Dentro de la larga lista de fauna en Colombia, le acompaña una vergonzosa cifra de animales en peligro a desaparecer de la faz de la tierra. Es por ello que, en este programa, hablaremos sobre la importancia de la fauna para la vida del ser humano y la importancia de entender qué significa que una especie se encuentre en vía de extinción.

Tema: La humanidad y los páramos
Radiorevista 35
Noviembre 22 de 2023
Sinopsis
En esta ocasión, y con el fin de entender cuál es la problemática de los páramos, quisimos hablar sobre el origen de la humanidad en los páramos, y las historias que han motivado a la gente ir a vivir en uno de los ecosistemas más hermosos, pero más fríos del planeta tierra.
Desde la emisora Cacica Stereo en Santo Domingo de Silos Norte de Santander nos traen la historia del origen de los seres humanos en el páramo, la cual se complementa con el relato de un campesino que por el desplazamiento y la violencia se tuvo que ir a vivir allí.

Tema: Páramos y soberanía alimentaria: ¿cómo se come eso?
Radiorevista 32
Noviembre 03 de 2023
Sinopsis
Una de las preocupaciones centrales con los efectos del cambio climático, y entre otras cosas, también quienes nos han permitido notar estos cambios precisamente, son los animales. Dentro de la larga lista de fauna en Colombia, le acompaña una vergonzosa cifra de animales en peligro a desaparecer de la faz de la tierra. Es por ello que, en este programa, hablaremos sobre la importancia de la fauna para la vida del ser humano y la importancia de entender qué significa que una especie se encuentre en vía de extinción.

Tema: El cambio climático en el complejo de páramos
Radiorevista 34
Noviembre 15 de 2023
Sinopsis
Los cambios en la vida campesina, rural y urbana, año tras año ha cambiado. Los monocultivos, las grandes fábricas, el incremento de uso de petróleo, además de las enormes cantidades de basura que se generan en un solo día en el planeta, han llevado al extremo la vida de la casa común y los seres que vivimos aquí. Es por eso que en esta ocasión reflexionamos sobre lo que es el cambio climático, y la importancia de cuidar nuestros páramos. Por eso este viaje sonoro además se dará una vuelta por el Ecuador, otro de los países con una gran zona paramera, además de conocer más de los relatos y reflexiones que traemos desde los diferentes municipios que hacen parte de este proyecto

Tema: La Reforestación: Un salvavidas necesario
Radiorevista 31
Octubre 26 de 2023
Sinopsis
Una de las mayores alarmas frente al cambio climático, es la masiva deforestación que se viene viviendo en Colombia. Mientras el confinamiento del 2020 trajo una baja en estas cifras, el segundo semestre del 2021 redobló esta masacre contra la vida y la supervivencia de los bosques colombianos. Por eso hoy el programa estará dedicado a hablar sobre la importancia de la reforestación y el reconocimiento de las especies nativas a la hora de emprender esta misión.

Tema: Acciones por el cambio: día mundial de la mujer rural
Radiorevista 30
Octubre 19 de 2023
Sinopsis
Las mujeres labran la tierra, plantan semillas, cuidan de sus familias, protegen el ecosistema... sin embargo, las mujeres rurales son "invisibles". Menos del 20% de las tierras son propiedad de las mujeres.Apenas el 2% de las mujeres rurales completan sus estudios de secundaria. Alrededor del 30% de estas mujeres no tiene acceso a la sanidad. En Manos Unidas, trabajamos por la seguridad alimentaria y la defensa de los derechos sociales de las mujeres rurales.

Tema: Acciones por el cambio: 22 de septiembre día mundial sin carro y 29 de septiembre día internacional de la concienciación sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos
Radiorevista 27
Septiembre 25 de 2023
Sinopsis
Sin pensar y tener conciencia de ello, acciones como el arrojar comida a la basura, o usar vehículo a toda parte que vayamos, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte de la vida en el planeta. Aprovechamos el fin de mes (septiembre) para reflexionar acerca de las actividades más cotidianas pero más perjudiciales para el medio ambiente y la humanidad a propósito de las conmemoraciones que citamos hoy en nuestro programa

Tema: Acciones por el cambio: día internacional del puma
Radiorevista 24
Agosto 31 de 2023
Sinopsis
Aprovechando la conmemoración del día internacional de Puma, reflexionamos acerca de los impactos que trae consigo la desaparición de una especie en el equilibrio y funcionamiento de la naturaleza, así como la importancia de proteger y cuidar nuestro legado cultural e histórico. Por supuesto, las noticias, las celebraciones y los paisajes parameros hacen parte de este programa.

Tema: Acciones por el cambio: día mundial del árbol
Radiorevista 29
Octubre 12 de 2023
Sinopsis
Los bosques andinos y húmedos tropicales, como los páramos y el gran pulmón amazónico, contribuyen a la regulación del clima mundial y al sostenimiento de los regímenes de lluvias. Por su biodiversidad, son banco genético para la seguridad alimentaria y para la producción de medicinas, son el sustento material de culturas ancestrales, por eso cada 12 de octubre se conmemora el Día Mundial del Árbol, también llamado Día Forestal Mundial.

Tema: Acciones por el cambio: día internacional de la preservación de la capa de ozono
Radiorevista 26
Septiembre 16 de 2023
Sinopsis
La capa de ozono es un fino escudo de gas situado en la atmósfera de la Tierra que protege el planeta, que absorbe los rayos ultravioletas (UV) del sol y ayuda a preservar toda la vida sobre el planeta, por eso en este programa, dedicamos nuestras reflexiones frente al urgente cuidado de este, y los efectos negativos, que el daño a este, han provocado en la salud de los seres humanos, en el desequilibrio de la tierra, y las consecuencias de no cuidarlo.

Tema: La delimitación: así lo ven desde Tibasosa
Radiorevista 23
Agosto 18 de 2023
Sinopsis
El suelo es el fundamento del sistema alimentario: 95% de nuestros alimentos proviene del suelo. Nuestros suelos son la base de la agricultura y el medio en el que crecen casi todas las plantas productoras de alimentos. Si están saludables, producen cultivos sanos que a su vez nutren a las personas y los animales. Por eso este programa dedicará sus ondas hertzianas a la reflexión y la motivación a cuidar los suelos del mundo

Tema: Acciones por el cambio: día mundial de los animales
Radiorevista 28
Octubre 02 de 2023
Sinopsis
El 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, una fecha promovida por la Organización Mundial de Protección Animal, con el objetivo de frenar la extinción de muchas especies. El Día Mundial de los Animales se celebró por primera vez en Berlín (Alemania) en 1925, y desde entonces miles de personas alrededor del mundo, luchamos por el cuidado de estos seres que dependen enteramente de nuestras decisiones y formas de vida.

Tema: Especial ley de delimitación de páramos
Radiorevista 25
Septiembre 07 de 2023
Sinopsis
Cada año, 3,2 millones de personas mueren prematuramente por enfermedades atribuibles a la contaminación del aire doméstico causada por el uso ineficiente de combustibles sólidos y queroseno para cocinar, mientras que se estima que un total de 7 millones de personas mueren prematuramente a causa de la contaminación atmosférica. Por eso hoy dedicamos este programa a conmemorar a nuestra mayor fuente de vida: el aire limpio.

Tema: Especial ley de delimitación de páramos
Radiorevista 22
Agosto 08 de 2023
Sinopsis
Uno de los principales problemas para la humanidad en la actualidad, es generar una conciencia colectiva frente a lo que significa el agotamiento de las pocas fuentes de agua dulce, y por tanto, consumible para el hombre. Si bien, el planeta tierra es en su mayoría agua, y toda la flora y fauna se basan exclusivamente de este elemento vital, la mayoría es agua salada.

Tema: Acciones por el cambio: día Internacional dela conservación del suelo
Radiorevista 21
Julio 21 de 2023
Sinopsis
El suelo es el fundamento del sistema alimentario: 95% de nuestros alimentos proviene del suelo. Nuestros suelos son la base de la agricultura y el medio en el que crecen casi todas las plantas productoras de alimentos. Si están saludables, producen cultivos sanos que a su vez nutren a las personas y los animales. Por eso este programa dedicará sus ondas hertzianas a la reflexión y la motivación a cuidar los suelos del mundo

Tema: Acciones por el cambio día mundial del árbol al dia libre de bolsas de plastico
Radiorevista 20
Julio 13 de 2023
Sinopsis
Siguiendo adelante con nuestra campaña por el cuidado de la casa común a partir del reconocimiento de las diferentes fechas importantes del calendario ambiental, hoy hablamos sobre la conexión que existe entre la concientización del uso indiscriminado de bolsas plásticas y otros elementos de un solo uso, y su impacto en el crecimiento y conservación de las plantas y los árboles, aprovechando la reciente celebración y conmemoración del día del Árbol.

Tema: Acciones por el cambio día mundial del árbol
Radiorevista 19
Julio 06 de 2023
Sinopsis
Los árboles son considerados los pulmones del planeta, los responsables de que el milagro del agua fluya constantemente en un ciclo interrumpible. Los árboles y bosques purifican el aire y contribuyen a regular el clima. Su importancia e impacto sobre el medio ambiente son de un valor incalculable. Es por ello que desde Voces y Susurros de los Páramos, le dedicamos esta emisión a para llamar la atención sobre el urgente cuidado que debemos tener con estos guardianes del agua. Día Mundial del Árbol el 28 de junio.

Tema: Acciones por el cambio día mundial de la lucha contra la desertificación y la sequía
Radiorevista 18
Junio 23 de 2023
Sinopsis
Continuamos con este especial de Calendario ambiental, donde los Días Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al público en general sobre temas de gran interés, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. Al mismo tiempo, pretenden llamar la atención de los medios de comunicación y los Gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver que precisan la puesta en marcha de medidas políticas concretas.


Tema: Acciones por el cambio día Internacional de la Diversidad Biológica y día Mundial del Medio Ambiente
Radiorevista 17
Junio 14 de 2023
Sinopsis
Aprovechando la conmemoración sobre la importancia del reciclaje, iniciamos este programa con un sentido homenaje a todas y todos los trabajadores recicladores que aportan al cuidado de la casa común y, que muchas veces, se ven discriminados por realizar esta importante labor para la conservación y recuperación del medio ambiente. Entre la música, la poesía y la actualidad de la vida paramuna, celebraremos esta fecha especial como parte de el mes de las madres, donde la madre tierra es la protagonista
Radiorevista 16
Junio 07 de 2023
Sinopsis
Esta semana traemos un especial con varias historias sobre héroes que le apuestan todo su trabajo a la trasformación de las actividades que afectan nuestros ecosistemas. La niñez y la juventud, son los actores principales de este programa, quienes demuestran una vez más que son los mayores gestores de soluciones y apuestas para mantener la vida del planeta tierra



Tema: Acciones por el cambio: día mundial de las Abejas
Radiorevista 15
Mayo 24 de 2023
Sinopsis
En esta entrega, hacemos un sentido homenaje a uno de los seres más importantes para la existencia de la vida misma: las abejas, pues a pesar de ser un animal ampliamente conocido por las delicias que produce para el paladar de humanos y otros animales, desconocemos el impacto de su extinción y los serios efectos negativos que causa la disminución de su población, por eso queremos hacer un llamado para que en este, su día mundial, todas y todos nos comprometamos a generar alternativas que permitan salvarle la vida a estos dulces insectos.
Tema: Acciones por el cambio día mundial del reciclaje
Radiorevista 14
Mayo 18 de 2023
Sinopsis
Aprovechando la conmemoración sobre la importancia del reciclaje, iniciamos este programa con un sentido homenaje a todas y todos los trabajadores recicladores que aportan al cuidado de la casa común y, que muchas veces, se ven discriminados por realizar esta importante labor para la conservación y recuperación del medio ambiente. Entre la música, la poesía y la actualidad de la vida paramuna, celebraremos esta fecha especial como parte de el mes de las madres, donde la madre tierra es la protagonista
Tema: Acciones por el cambio: día mundial de las Aves Migratorias
Radiorevista 13
Mayo 10 de 2023
Sinopsis
Cerrando este mes de abril, invocamos las celebraciones internacionales de la Lucha Campesina y el Uso de la Bicicleta, para llamar a la conciencia sobre las acciones que podemos efectuar para cuidar nuestra casa común, y tener en cuenta la importancia de estas celebraciones mundiales que tienen como fin aportar a la cultura el cuidado del medio ambiente y el agua. Tendremos, además la oportunidad de acercarnos a las vivencias de una de las familias en Murillo departamento de Tolima que padece la alerta Naranja a causa del Volcán Nevado del Ruíz

Tema: Acciones por el cambio: día internacional del combatiente de incendios forestales
Radiorevista 12
Mayo 02 de 2023
Sinopsis
Con el fin de conmemorar esta importante pero desconocida fecha, la emisión de este programa centra su interés en resaltar la difícil labor de estas personas que deben asumir el reto de acabar con los incendios y evitar la mayor perdida posible de flora y fauna de nuestros bosques alrededor del mundo, y los efectos colaterales que traen consigo los incendios forestales para la vida humana y del resto del planeta. Escucharemos, además parte de la tradición y la historia de nuestras comunidades campesinas a través del arte y la gastronomía.

Tema: Semana Mayor: Reflexión para el cuidado de la casa común
Radiorevista 09
Abril 10 de 2023
Sinopsis
Aprovechando la celebración de una de las semanas más importantes para la comunidad judeo-cristiana y la gran labor que viene desempeñando el actual Papa Francisco en temas medio ambientales, dedicamos este programa a la reflexión y al recogimiento en torno a la causa del cuidado de la casa común y la vida misma de la tierra. A través de la memoria, la identidad y la tradición, recordaremos la importancia de esta festividad en la vida paramera, así como la forma en que nos relacionamos con la naturaleza y los otros seres vivos.

Tema: Acciones por el cambio: día internacional de la lucha campesina y el uso de la bicicleta
Radiorevista 11
Abril 25 de 2023
Sinopsis
Cerrando este mes de abril, invocamos las celebraciones internacionales de la Lucha Campesina y el Uso de la Bicicleta, para llamar a la conciencia sobre las acciones que podemos efectuar para cuidar nuestra casa común, y tener en cuenta la importancia de estas celebraciones mundiales que tienen como fin aportar a la cultura el cuidado del medio ambiente y el agua. Tendremos, además la oportunidad de acercarnos a las vivencias de una de las familias en Murillo departamento de Tolima que padece la alerta Naranja a causa del Volcán Nevado del Ruíz

Tema: Acciones para un verdadero cuidado de los Páramos
Radiorevista 08
Marzo 30 de 2023
Sinopsis
A lo largo de este programa, tendremos la oportunidad de conocer las acciones que varias de las organizaciones civiles adelantan con el fin de conservar y recuperar la casa común. En esta ocasión, desde el corregimiento El Placer en el Valle del Cauca, nos comparten su trabajo en red entre varias organizaciones, incluida la emisora comunitaria que también hace parte de esta red guardiana por la vida.

Tema: Acciones por el cambio: día internacional de la concientización sobre el ruido
Radiorevista 10
Abril 17 de 2023
Sinopsis
Aprovechando que se acerca la celebración del día por la concientización sobre el ruido, en este programa dedicamos un espacio para conocer acerca de esta creativa y poco conocida celebración que, además invita a la humanidad a reflexionar sobre la nocividad de muchas de las actividades que realizamos en nuestro día a día, y de las cuales no nos damos cuenta como afecta nuestro bienestar y del resto de seres que habitan esta casa común. Por supuesto las coplas, la tradición y las costumbres parameras nos acompañan a lo largo de esta emisión.

Tema: Identidad Paramera: La magia Artesanal
Radiorevista 07
Marzo 22 de 2023
Sinopsis
En esta semana que conmemoramos el día del Agua, traemos una reflexión acerca de la importancia de cuidar el agua, y de la imposibilidad de nuestra existencia sin esta sustancia de vida. Así como da origen a la vida, a los alimentos, y a los bellos paisajes que nos rodea, el agua es responsable, además, de las muchas actividades que realizamos los seres humanos, una de ellas, la artesanía, el trabajo manual que relata una identidad y una historia de nuestros territorios.

Tema: Procesos de resistencia y lucha: Juntanza por la vida - Parte V
Radiorevista 06
Marzo 15 de 2023
Sinopsis
El proyecto de Voces y Susurros de los Páramos, desarrolló entre el 6 y el 10 de Marzo el tercer encuentro de reporteros de las diez emisoras comunitarias, una de Interés Público y dos Colectivos Escolares, quienes representan los Páramos en el mismo número de municipios, en los departamentos de: Boyacá, Cundinamarca, Norte de Santander y Tolima

Tema: Procesos de resistencia y lucha: Juntanza por la vida - Parte III
Radiorevista 03
Febrero 14 de 2023
Sinopsis
Continuamos con nuestro especial sobre Lucha y Resistencia desde los páramos, donde el encuentro de saberes desarrollado en el Páramo de Santurbán, en Santander, los días 27-28 y 29 de enero del 2023, nos permitió acercarnos a diferentes iniciativas ambientales, que además de buscar la protección de nuestro medio ambiente, aporta a la construcción de una sociedad más justa y sana a través de la discusión de temas como la soberanía alimentaria, el uso adecuado de los suelo, la preservación del agua, la relación equilibrada entre las diferentes generaciones, el fortalecimiento de la identidad campesina e indígena y la reivindicación de los saberes ancestrales.

Tema: Procesos de resistencia y lucha: Juntanza por la vida - Parte V
Radiorevista 05
Febrero 28 de 2023
Sinopsis
Continuamos con nuestro especial sobre Lucha y Resistencia desde los páramos, donde el encuentro de saberes desarrollado en el Páramo de Santurbán, en Santander, los días 27-28 y 29 de enero del 2023, nos permitió acercarnos a diferentes iniciativas ambientales, que además de buscar la protección de nuestro medio ambiente, aporta a la construcción de una sociedad más justa y sana a través de la discusión de temas como la soberanía alimentaria, el uso adecuado de los suelo, la preservación del agua, la relación equilibrada entre las diferentes generaciones, el fortalecimiento de la identidad campesina e indígena y la reivindicación de los saberes ancestrales.

Tema: Procesos de resistencia y lucha: Juntanza por la vida - Parte II
Radiorevista 02
Febrero 07 de 2023
Sinopsis
En esta segunda parte les traemos más detalles de lo que fue este importante evento de encuentro de saberes de comunidades que luchan contra el extractivismo y las malas prácticas a la madre tierra, donde las y los reporteros que estuvieron presentes, nos cuentan sobre algunas de las iniciativas que pudieron encontrar allí en las alturas del Páramo de Santurbán. Por supuesto la actualidad y los datos más relevantes sobre el cambio climático y están presenten en este programa.

Tema: Procesos de resistencia y lucha: Juntanza por la vida - Parte IV
Radiorevista 04
Febrero 21 de 2023
Sinopsis
Continuamos con nuestro especial sobre Lucha y Resistencia desde los páramos, donde el encuentro de saberes desarrollado en el Páramo de Santurbán, en Santander, los días 27-28 y 29 de enero del 2023, nos permitió acercarnos a diferentes iniciativas ambientales, que además de buscar la protección de nuestro medio ambiente, aporta a la construcción de una sociedad más justa y sana a través de la discusión de temas como la soberanía alimentaria, el uso adecuado de los suelo, la preservación del agua, la relación equilibrada entre las diferentes generaciones, el fortalecimiento de la identidad campesina e indígena y la reivindicación de los saberes ancestrales.

Tema: Procesos de resistencia y lucha: Juntanza por la vida
Radiorevista 01
Febrero 01 de 2023
Sinopsis
En un país donde una de las mayores preocupaciones de lideresas y líderes sociales y ambientales, es el poder vivir y levantar sus voces, parte del equipo de esta Red Guardiana por la Vida, estuvo acompañando el Encuentro: Intercambio de Experiencias de Procesos de Resistencia al Extractivismo realizado en el departamento de Santander junto a 14 organizaciones nacionales e internacionales que le vienen apostando al cuidado del medio a través de la movilización social, no sólo de marchar o manifestaciones, sino también a través de procesos pedagógicos, intercambios de saberes, arraigo por la tierra, desde la alegría, el cuidado de la semilla...