top of page

Radiorevistas 2024

07_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edi
00:00 / 34:20
Tema:  Inician las fiestas con conciencia ambiental

Radiorevista 29

04 de diciembre de 2024

Sinopsis 

Inician las fiestas de fin de año y seguimos con las acciones de cuidado y protección medioambiental. En esta emisión nos acompañan desde Boyacá y Norte de Santander para hacer memoria sobre las tradiciones navideñas, y también estamos atentos a las recomendaciones frente al uso de la pólvora y el cuidado de la fauna silvestre en nuestros páramos y ecosistemas. Nos actualizamos con las noticias ambientales locales e internacionales; aprendemos sobre las montañas y su papel en la vida; nos cuentan sobre los proyectos de protección del páramo de Santurbán; y conocemos al escritor Carlos Ibáñez

07_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edi
00:00 / 32:19
Tema:  El trabajo de delimitar los páramos

Radiorevista 28

20 de noviembre de 2024

Sinopsis 

En este programa hablaremos sobre las iniciativas para la delimitación del páramo de Santurbán luego del paro campesino el 24 de octubre. Trataremos las iniciativas a nivel nacional para el manejo del impacto del turismo en las áreas de protección y conservación, viajaremos a Boyacá para hacer un recorrido por algunos de los oficios campesinos, y terminaremos en un festival de avistamiento de aves por la cuenca del río Cusiana.

07_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edi
00:00 / 31:25
Tema:  Una COP para la gente - Tercera Entrega Especial

Radiorevista 27

15 de noviembre de 2024

Sinopsis 

les agradecemos por acompañarnos en este segundo especial de la COP 16. Nuestra red de comunicadoras y comunicadores hizo presencia en este evento para traerles a ustedes las noticias relacionadas con la preservación, el cuidado medioambiental, de biodiversidad, y de la vida. Estamos muy contentos de estar con ustedes y que sigan en sintonía con su radiorevista

07_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edi
00:00 / 29:42
Tema:  especial, Desde la COP 16, Cali Colombia

Radiorevista 26

08 de noviembre de 202

Sinopsis 

les agradecemos por acompañarnos en este segundo especial de la COP 16. Nuestra red de comunicadoras y comunicadores hizo presencia en este evento para traerles a ustedes las noticias relacionadas con la preservación, el cuidado medioambiental, de biodiversidad, y de la vida. Estamos muy contentos de estar con ustedes y que sigan en sintonía con su radiorevista

07_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited.jpg
00:00 / 27:48
Tema:  Edición especial, Desde la COP 16, Cali Colombia

Radiorevista 25

25 de octubre de 2024

Sinopsis 

En el marco de la COP 16, nos hemos unido con los reporteros de  CUMARE, voces de los pueblos de la Orinoquia y la Amazonía para llevarles a ustedes todo lo que acontece en la ciudad de Calí.Reportamos los procesos y emprendimientos que se estan desarrollando en el marco de este encuentro de las partes por la defensa de la biodiversidad y el territorio para construir Paz con la Naturaleza. 

00:00 / 33:32
07_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited.png
Tema:  CARRETERAS Y PEAJES AMBIENTALES

Radiorevista 24

9 de octubre de 2024

Sinopsis 

El mantenimiento de vías en diferentes municipios, así como las carreteras en las que se evalúan los peajes ambientales, son temas de importancia en el desarrollo de estrategias de cuidado ambiental y sostenimiento económico para varias comunidades. Seguimos con el recetario de nuestra gastronomía paramuna y campesina. Hablamos sobre la importancia del Amazonas, que está viviendo una situación de crisis con sus ríos, además de contarles como va la COP 16. Y el recomendado de la semana viene con unas coplas para no olvidar el sabor y la cultura.

07_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited.png
00:00 / 31:15
Tema:  FESTIVALES CON NATURALEZA

Radiorevista 23

2 de octubre de 2024

Sinopsis 

En esta emisión hablaremos sobre diferentes fiestas y festivales culturales comunitarios, que se logran con el trabajo en conjunto de los habitantes de diferentes municipios. Conoceremos más sobre el Taller de comunicación comunitaria, Paramos para la vida, así como diferentes datos sobre el cuidado de nuestros ecosistemas. El recetario paramuno sigue creciendo con los abejones de maíz, recomendamos un documental sobre nuestras fuentes hídricas, y seguimos informando sobre la COP 16.

07_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited_edited.png
00:00 / 32:42
Tema:  CINE CON EN

Radiorevista 22

Septiembre 26 de 2024

Sinopsis 

El cine con enfoque ambiental sensibiliza a las audiencias sobre los problemas ecológicos, ayudando a visibilizar los impactos del cambio climático y la degradación ambiental. Además, promueve la reflexión y el cambio de comportamientos hacia prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Por eso hoy, le dedicamos un espacio en esta radiorevista, para resaltar su pertinencia, y hacer la invitación para que se convierta en uno de los formatos favoritos.

07_edited_edited_edited_edited_edited_ed
00:00 / 34:53
Tema:  SE QUEMA LA VIDA FRAGIL

Radiorevista 21

Septiembre 19 de 2024

Sinopsis 

En este programa se tratarán los factores de riesgo y las causas de los incendios forestales que están afectando el país y la región de Latinoamérica. También se hablarán de diferentes proyectos de conservación, de la mano de diferentes entidades y municipios, para el cuidado y la protección de diferentes ecosistemas. Traemos las noticias ambientales del país y del mundo, así como los adelantos para el evento de la COP 16.

07_edited_edited_edited_edited_edited_ed
00:00 / 40:30
Tema:  SUMINISTROS DE AGUA POTABLE

Radiorevista 20

Septiembre 11 de 2024

Sinopsis 

En este programa conoceremos los comités de SIMAP y COLAP, encargados de la conservación y preservación de áreas protegidas que suministran agua potable en los diferentes municipios, con una nota desde Tibasosa. Desde Cácota conoceremos cuál es el estado de las temperaturas de nuestro país y el mundo. Desde El Cocuy la señora María prepara la receta del tradicional machucado, y desde Silos aprenderemos sobre el departamento de Norte de Santander. Desde el Grupo Comunicarte traemos el recomendado de la semana con “Viva la Ciencia”, junto a las noticias sobre la COP 16

07_edited_edited_edited_edited_edited_ed
00:00 / 35:03
Tema:  DESHIELO DE LOS GLACIARES DE MONTAÑA

Radiorevista 19

Septiembre 04 de 2024

Sinopsis 

En este programa repasaremos las razones del derretimiento del casquete glaciar de montaña en el Nevado del Ruíz. También revisaremos algunas de las consecuencias del calentamiento global y lo gases de efecto invernadero, además de algunas acciones que se están tomando a nivel nacional. Para el recetario nos acompañan con un ají de rubas y calabaza, y nos recomiendan esta semana una serie web que incentiva el turismo y recorre la cultura de Cácota. Para finalizar traemos noticias de la COP 16.

07_edited_edited_edited_edited_edited.pn
00:00 / 36:30
Tema:  MAL MANEJO DE LAS FUENTES HÍDRICAS

Radiorevista 18

Agosto 29 de 2024

Sinopsis 

El programa de hoy trae como tema central la problemática del mal manejo de las fuentes hídricas del país, tomando a la Laguna de Tota como ejemplo. También traemos las noticias climáticas nacionales e internacionales desde Tibasosa, los datos claves sobre el medio ambiente y el cambio climático desde Murillo, la gran reciclatón de gestión de residuos posconsumo en Zipaquirá, además del recomendado de la semana con un café especial desde Boyacá.

07_edited_edited_edited_edited.png
00:00 / 36:35
Tema:  DELIMITACIÓN Y REFORESTACIÓN DE PÁRAMOS

Radiorevista 17

Agosto 21 de 2024

Sinopsis 

En el programa de hoy seguimos tratando el tema de cuidado de páramos con las acciones de conservación propuestas por las diferentes comunidades e instituciones nacionales; además de seguir conociendo la gastronomía nacional desde Santander, las noticias ambientales de Colombia y el mundo, los avances para la COP 16 y el recomendado de la semana.

07_edited_edited_edited.png
00:00 / 34:50
Tema: RENOVACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE ECONOMÍAS LOCALES

Radiorevista 16

Agosto 14 de 2024

Sinopsis 

Son varios los temas para este programa, principalmente los jóvenes que regresan a sus municipios para fortalecer las economías locales. Entre otros temas estaremos hablando sobre los recomendados de la semana con Remberto Ospina, la gastronomía desde Cácota, las noticias ambientales con el grupo Comunicarte y seguimos informándoles sobre la COP 16.

09_edited_edited_edited_edited.png
00:00 / 31:46
Tema: RETAMO ESPINOSO – DE SOLUCIÓN A PROBLEMA INVASOR

Radiorevista 15

Agosto 08 de 2024

Sinopsis 

Este programa busca establecer un diálogo sobre el problema de una especie invasora del páramo de Sumapaz: el retamo espinoso; ¿cómo inició y cuáles son las consecuencias?, ¿existen soluciones y cuáles son las opciones de erradicación? También continuamos con las noticias sobre la COP16, los recomendados de la semana y la información que nos traen las emisoras amigas de diferentes territorios.

09_edited_edited_edited.png
00:00 / 29:23
Tema: MINERÍA ILEGAL – LA TORMENTA SOBRE LOS PÁRAMOS

Radiorevista 14

Julio 31 de 2024

Sinopsis 

En este programa se busca informar sobre los daños de la minería ilegal la cual está vulnerando los territorios y los derechos esenciales que se han otorgado sobre la biodiversidad y las diferentes formas de vida dentro del país. También se continúan tratando temas sobre las consecuencias del cambio climático y las labores de organización para la COP 16.

09_edited_edited.png
00:00 / 32:16
Tema: RESIDUOS POSCONSUMO - GESTIÓN SOSTENIBLE Y MANEJO DIFERENCIADO

Radiorevista 13

Julio 17 de 2024

Sinopsis 

En este programa se buscará reflexionar sobre la gestión responsable y sostenible de los residuos de envases agroquímicos y se revisarán algunas de las acciones municipales como jornadas de recolección, programas de posconsumo y devolución. También se hará una contextualización sobre qué es la COP16

09_edited.png
00:00 / 28:34
Tema: IMPORTANCIA DEL AGUA Y SU CUIDADO – TESORO DE LOS PÁRAMOS

Radiorevista 12

Julio 10 de 2024

Sinopsis 

En el programa se comunican los problemas que existen alrededor de los cuerpos de agua y sus nacimientos en las diferentes comunidades. Así mismo, se pone en perspectiva la imagen oficial de la COP16 y una contextualización del evento para los oyentes.

09_edited_edited_edited.png
00:00 / 31:21
Tema: LOS AGROQUÍMICOS – UN ENEMIGO SILENCIOSO

Radiorevista 11

Junio 20 de 2024

Sinopsis 

En este programa, queremos reflexionar frente al problema desatado por el uso de agroquímicos, que además de generar aceleración en la producción de alimentos, ha traído como consecuencia, impactos en la salud humana y del mismo planeta.

10.png
00:00 / 27:46
Tema: Cuidado de los Páramos  a través del arte y la cultura.

Radiorevista 10

mayo 09 del 2024

Sinopsis 

A propósito de la temporada de crisis  por la transición de sequía a fuertes lluvias, destacamos en este programa, las diferentes iniciativas que se han gestado desde la literatura, él cine, la radio y otras formas de cultura, que permiten a las comunidades contar y acercarse a las realidades ambientales y sociales de nuestra Colombia.

09.png
00:00 / 23:13
Tema: Especial FENÓMENOS NATURALES: Sequía y alimentos

Radiorevista 09

Abril 24 de 2024

Sinopsis 

Parte de las preocupaciones que atañen los impactos de las sequías, es sin duda, el que respecta a la producción de alimentos, cultivos y cosecha, y el reto que plantea el bajo flujo de agua para los agricultores de país. Quisimos dedicar este programa, para entender la importancia en materia de soberanía alimentaria, y los impactos que trae consigo las sequías.

08.png
00:00 / 31:34
Tema: Especial FENÓMENOS NATURALES: Embalses, sequía y los páramos

Radiorevista 08

Abril 17 de 2024

Sinopsis 

Con el fin de contrarrestar los discursos de pánico colectivo que han querido movilizar algunos medios masivos en Colombia, frente al posible escenario de sequía generado por las altas temperaturas y la baja intensidad de lluvias, este programa especial busca contar como está la situación en los municipios que hacen parte de esta Red Guardiana por la Vida.

07.png
00:00 / 25:30
Tema: Especial FENÓMENOS NATURALES: Fenómenos de El Niño y La Niña

Radiorevista 07

Abril 02 de 2024

Sinopsis 

Con el fin de concientizar sobre nuestro papel como ciudadanos frente a la posibilidad de sufrir desabastecimiento de agua y cortes de energía, este programa lo dedicamos a comprender que son los Fenómenos El Niño y La Niña, y las consecuencias que trae el mal manejo de estos en nuestras comunidades.

06.png
00:00 / 30:48
Tema: Especial SEMANA SANTA y los páramos

Radiorevista 06

Marzo 27 de 2024

Sinopsis 

En este programa especial de Semana Santa, queremos reflexionar sobre nuestras acciones sobre la naturaleza, nuestra relación con la flora y fauna que nos rodea, y cómo nuestra relación con Dios debe ser pensada también en nuestras buenas acciones con el medio ambiente, o la Casa Común como también se ha denominado a partir de la Encíclica Laudato Si, escrita por el Papa Francisco, y que basa sus enseñanzas en toda la vida de Francisco de Asís

05.png
00:00 / 30:22
Tema: Especial FENÓMENOS NATURALES: Desastres tecnológicos y los páramos  

Radiorevista 05

Marzo 22  de 2024

Sinopsis 

En este programa sobre los desastres o afectaciones tecnológicas, que se definen como los daños o las pérdidas potenciales que pueden presentarse debido a los eventos generados por el uso y acceso a la tecnología, originados en sucesos naturales, socio-naturales o propios de cada operación, es decir que este tipo riesgo se encuentra asociado a una gran cantidad de actividades ya sean domésticas o de tipo industrial 

04.png
00:00 / 21:47
Tema: Especial FENÓMENOS NATURALES: Fenómenos hidrometereológicos y los páramos

Radiorevista 04

Marzo 12 de 2024

Sinopsis 

Continuamos hablando de fenómenos naturales con el fin de sensibilizar y reconocer sus verdaderos alcances, pero, sobre todo, desmitificar la noción de que estos son malos, pues, como todo lo que sucede en la naturaleza, obedece a los ciclos necesarios para que el planeta tierra siga creando vida, subsistiendo y permitiendo que surja la existencia de otros seres.

03.png
00:00 / 28:18
Tema: Especial FENÓMENOS NATURALES: Fenómenos geológicos y los páramos

Radiorevista 03

Marzo 07 de 2024

Sinopsis 

Tras el 4° Encuentro Nacional de la Red de VOCES Y SUSURROS DE LOS PÁRAMOS el cual abordamos en nuestro primer programa de este año 2024, quisimos dedicar varios programas para hablar sobre los Fenómenos Naturales con el fin de que nuestras audiencias y nosotros en nuestro quehacer comunicativo, conozcamos que son, como afectan nuestra cotidianidad, pero, sobre todo, como podemos anticipar, prevenir y mitigar sus efectos.

02.png
00:00 / 28:16
Tema: Especial FENÓMENOS NATURALES  

Radiorevista 02

Febrero 29  de 2024

Sinopsis 

Tras el 4° Encuentro Nacional de la Red de VOCES Y SUSURROS DE LOS PÁRAMOS el cual abordamos en nuestro primer programa de este año 2024, quisimos dedicar varios programas para hablar sobre los Fenómenos Naturales con el fin de que nuestras audiencias y nosotros en nuestro quehacer comunicativo, conozcamos que son, como afectan nuestra cotidianidad, pero, sobre todo, como podemos anticipar, prevenir y mitigar sus efectos.

01.png
00:00 / 21:47
Tema: 4°  Encuentro Nacional de la Red de VOCES Y SUSURROS DE LOS PÁRAMOS

Radiorevista 01

Febrero 22 de 2024

Sinopsis 

Nuestra primera radio revista del 2024, realizada y producida  durante el  4°  Encuentro Nacional de la Red de VOCES Y SUSURROS DE LOS PÁRAMOS que fue llevado a cabo en la ciudad de Bogotá. Contamos con la participación de  los Directores y representantes  de cada una de las emisoras que conforman esta  gran red en defensa y conservación de nuestra casa común, una reunión que nos  llena de expectativas, ideas y aliento para esta nueva temporada.

bottom of page